44 DÍAS ANTES DE REGRESAR A COLOMBIA (VIERNES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2016) "DÍA DE LOS VETERANOS"
Entonces hoy, es el día de los veteranos, en mi colegio ayer, hicieron una formación como decimos en Colombia, en donde nos reunimos todo el colegio en general y escuchamos a un militar hablando de porque para él, este día es importante y bueno siempre duró bastante tiempo hablando de todo este tema pero me pareció muy buen que la gente respete todas estas celebraciones, por otro lado la clase de radiodifusión, o la clase de periodismo en la que estoy, entrevistaron a unos cuantos estudiantes sobre que pensaban de este día fue algo muy bonito y me alegró mucho saber que este país está muy orgulloso de todas esas personas que lucharon por el país durante la guerra.
Por otro lado para hablar del tema central de la comida...les contaré mi experiencia con la comida acá, sucede que mi familia de acogida en general comen bastante... y bueno antes de conocerlos en persona los vi en Skype porque eso es algo que todos los estudiantes de intercambio tienen que hacer antes de ir al lugar donde tendrán el intercambio, y pues admito que mi nivel de inglés no era el mejor en ese entonces, pero afortunadamente una amiga que ya había venido de intercambio su nombre es Maria José, Maria José si lees esto quiero darte las gracias una vez más lo que hiciste de hablar por mis papás y por mi es algo que aprecio mucho, entonces la verdad yo no tuve que hablar mucho y además es que yo soy muy tímida a veces (por eso tenía mas nervios de hablar con ellos) y ser tímida no es muy bueno que digamos la verdad y más acá donde socializar es muy importante (próximamente diré porque); el caso es que lo que básicamente hablas en esa videollamada es que tus papás biológicos le dicen a tu familia de acogida que esperan que tu familia de acogida te cuide porque tu eres todo para ellos, y bueno asegurarse que tu familia de acogida tenga la información de tu tiquete y esas cosas, ¡¡¡CONSEJO!!! Aprendan y practiquen inglés por lo menos UN AÑO antes de venir, les va a servir bastante y me lo agradecerán haberlo hecho con tiempo, aprender a comunicarse con tu familia de acogida y la gente desde un principio y lo más importante HACER AMIGOS! y el otro objetivo es que tus papás vean a tu familia de acogida y los puedan conocer.
Ese día ya sabíamos que al menos me iba a engordar un poco aquí, porque se notaba que les gustaba comer mucho, sin ofender, pero era la realidad, empezando porque mis hábitos alimenticios cambiaron totalmente, el desayuno es no muy importante, el almuerzo es como la cena en Colombia, es algo muy básico o a veces la gente lo salta y no se lo come, y la cena es el plato pesado que para los Colombianos es el almuerzo no es un cambio terrible pero si un poco drástico para el organismo que ya llevamos acostumbrado en años...
Bueno el caso es que eso fue un desorden alimenticio para mi porque el primer mes a la hora del almuerzo me daba mucha hambre y luego fui acostumbrando el estomago que el almuerzo seria algo muy suave lo cual significa: un sándwich y unos cuantos snacks (o sea papas fritas de esas de paquete) o cualquier tipo de snack o pasa bocas, lo cual los primeros meses no me llenaba para nada, pero el caso es que aquí las cenas son deliciosas, me gusta mucho la comida americana, a veces admito que me gusta mas que la colombiana, aunque lo malo es que a veces la americana no es tan saludable como la colombiana lo cual también hizo que toda mi "pesadilla" empezara: perder estado físico y empezar a ganar de peso.
Claro yo siempre he estado acostumbrada a tomar buenos jugos naturales y muchas frutas en mi casa, en fin a mantenerme en forma haciendo ejercicio y alimentándome bien, llego acá y me sorprenden con esto: la fruta es cara. Me encantan los frutos rojos por ejemplo y una caja de fresas no me duraba mucho y costaba como diez mil pesos en una caja no venían mas 14 fresas...y para rematar se dañaban en menos de nada, que yo recuerde eso nunca me pasó en Colombia, las fresas colombianas son eternas<3 y bueno viendo eso dije pues con lo costoso que es mejor intento otras frutas, intento manzana, mandarina y naranja, terrible no tienen zumo, son muy grandes pero muy secas de zumo natural entonces que pasó renuncié por un buen tiempo a las frutas y lo único que comía saludable era jugo de naranja embotellado que a veces no resulta siendo tan saludable pero que se acerca un poco. Conclusión: la gente no come mucha fruta precisamente porque es costosa y en mi casa porque el sabor no es muy bueno que digamos, entonces no se sorprendan si al venir a Estados Unidos las frutas no sean de su agrado.
Y nada pues la comida es buena y muy variada no es como siempre dicen que es, solo comida chatarra y eso, varían las cosas, carnes, pollo, pescados todo eso por ejemplo con puré de papa algo que he visto muy común acá es eso, comen mucho maíz enlatado y eso, muchas cosas la compran enlatadas y refrigeradas o que requieran microondas (la gente todo lo quiere rápido de hacer, por ejemplo mucha gente solo va al supermercado a comprar la comida del almuerzo y que sea para microondas, lo cual no es saludable pero es parte de su rutina alimentaria y con el tiempo te irás acostumbrando...
En el caso de mi familia de acogida ellos toman mucha gaseosa entonces es muy normal que cada uno tomara una lata de gaseosa para cada comida especialmente la cena, y fue uno de los peores errores que cometí es tomar gaseosa con la cena todos los días, lo cual estoy por segura fue una de las razones que me hizo subir de peso. ¡¡¡CONSEJO!!! Por favor, procura tomar agua para las cenas o leche que es lo que a veces hace la gente acá para no tomar gaseosa, porque tomarla siempre te va a salir muy caro. No económicamente, pero si físicamente. Por ejemplo en el caso de las familias de acogida de mis amigas, ellos no tomaban gaseosa con la cena, más bien tomaban leche o agua, que es mejor!! siempre depende de la familia que te corresponda pero sugiero regular la continúa bebida de gaseosa. Que no te pase lo que me paso a mi, que pensé que no me afectaría para nada, y a los tres meses ya había subido 7 kilos. Los cuales los baje tratando de buscar ejercicios por YouTube. Además que me ayudaron a distraer mi mente de lo mucho que extrañaba a mi familia y amigos.
No bajé mucho de peso, pero de todas maneras me hizo mantener en un peso, y no pasar de allí. Muchas veces me vi afectada por los comentarios de mis "amigos" en Colombia diciendo que me veía gorda ahora, pero trate de no prestarle atención y mas bien tomarlo como una advertencia que tenia que empezar a amar mi cuerpo mucho más y comer cosas mucho más saludables, así no seas estudiante de intercambio y estés leyendo esto, no dejes que esos comentarios te afecten, TÚ ERES ÚNICO (A)
Bueno el caso es que eso fue un desorden alimenticio para mi porque el primer mes a la hora del almuerzo me daba mucha hambre y luego fui acostumbrando el estomago que el almuerzo seria algo muy suave lo cual significa: un sándwich y unos cuantos snacks (o sea papas fritas de esas de paquete) o cualquier tipo de snack o pasa bocas, lo cual los primeros meses no me llenaba para nada, pero el caso es que aquí las cenas son deliciosas, me gusta mucho la comida americana, a veces admito que me gusta mas que la colombiana, aunque lo malo es que a veces la americana no es tan saludable como la colombiana lo cual también hizo que toda mi "pesadilla" empezara: perder estado físico y empezar a ganar de peso.
Claro yo siempre he estado acostumbrada a tomar buenos jugos naturales y muchas frutas en mi casa, en fin a mantenerme en forma haciendo ejercicio y alimentándome bien, llego acá y me sorprenden con esto: la fruta es cara. Me encantan los frutos rojos por ejemplo y una caja de fresas no me duraba mucho y costaba como diez mil pesos en una caja no venían mas 14 fresas...y para rematar se dañaban en menos de nada, que yo recuerde eso nunca me pasó en Colombia, las fresas colombianas son eternas<3 y bueno viendo eso dije pues con lo costoso que es mejor intento otras frutas, intento manzana, mandarina y naranja, terrible no tienen zumo, son muy grandes pero muy secas de zumo natural entonces que pasó renuncié por un buen tiempo a las frutas y lo único que comía saludable era jugo de naranja embotellado que a veces no resulta siendo tan saludable pero que se acerca un poco. Conclusión: la gente no come mucha fruta precisamente porque es costosa y en mi casa porque el sabor no es muy bueno que digamos, entonces no se sorprendan si al venir a Estados Unidos las frutas no sean de su agrado.
Y nada pues la comida es buena y muy variada no es como siempre dicen que es, solo comida chatarra y eso, varían las cosas, carnes, pollo, pescados todo eso por ejemplo con puré de papa algo que he visto muy común acá es eso, comen mucho maíz enlatado y eso, muchas cosas la compran enlatadas y refrigeradas o que requieran microondas (la gente todo lo quiere rápido de hacer, por ejemplo mucha gente solo va al supermercado a comprar la comida del almuerzo y que sea para microondas, lo cual no es saludable pero es parte de su rutina alimentaria y con el tiempo te irás acostumbrando...
En el caso de mi familia de acogida ellos toman mucha gaseosa entonces es muy normal que cada uno tomara una lata de gaseosa para cada comida especialmente la cena, y fue uno de los peores errores que cometí es tomar gaseosa con la cena todos los días, lo cual estoy por segura fue una de las razones que me hizo subir de peso. ¡¡¡CONSEJO!!! Por favor, procura tomar agua para las cenas o leche que es lo que a veces hace la gente acá para no tomar gaseosa, porque tomarla siempre te va a salir muy caro. No económicamente, pero si físicamente. Por ejemplo en el caso de las familias de acogida de mis amigas, ellos no tomaban gaseosa con la cena, más bien tomaban leche o agua, que es mejor!! siempre depende de la familia que te corresponda pero sugiero regular la continúa bebida de gaseosa. Que no te pase lo que me paso a mi, que pensé que no me afectaría para nada, y a los tres meses ya había subido 7 kilos. Los cuales los baje tratando de buscar ejercicios por YouTube. Además que me ayudaron a distraer mi mente de lo mucho que extrañaba a mi familia y amigos.
No bajé mucho de peso, pero de todas maneras me hizo mantener en un peso, y no pasar de allí. Muchas veces me vi afectada por los comentarios de mis "amigos" en Colombia diciendo que me veía gorda ahora, pero trate de no prestarle atención y mas bien tomarlo como una advertencia que tenia que empezar a amar mi cuerpo mucho más y comer cosas mucho más saludables, así no seas estudiante de intercambio y estés leyendo esto, no dejes que esos comentarios te afecten, TÚ ERES ÚNICO (A)
¡¡¡CONSEJO!!! NO TENGAS MIEDO DE DECIR "NO", ES MEJOR DECIR LO QUE PIENSAS ANTES QUE HACER ALGO QUE SABES QUE EN EL FONDO NUNCA QUERIAS.
#SerEstudianteDeIntercambioEs tratar de buscar las maneras de mejorar tu acento americano, incluso cuando tus amigos te dicen que está bien como hablas. :P
Cosas que voy a extrañar: lo calientita que se sienten las casas americanas en época fría, lo digo porque en Colombia, la calefacción es raro verla en todas las casas.
No comments:
Post a Comment